El equipo de Psicólogos de CENTRO CANO tiene amplia experiencia en la intervención psicológica con adultos, niños, adolescentes y sus familias. Con formación en diferentes orientaciones y especializados en diversos enfoques del tratamiento del trauma para poder atender de manera adecuada y eficaz los motivos de consulta.
Nuestro equipo de Psicólogos se esfuerza por estar en continua actualización de los diversos enfoques de última generación relacionados con la intervención en trauma con el fin de poder atender de manera adecuada y eficaz los motivos de consulta. Estamos especializados en ayudar a las personas a superar sus vivencias traumáticas.
Nos caracterizamos por una intervención psicológica integral.
El abordaje terapéutico incluye tres etapas, una inicial de Evaluación, una intermedia de Regulación y Estabilización y una fase final de Integración.
Evaluación
Cualquier estrategia terapéutica se basa en una correcta valoración del problema. En este sentido se utilizas las últimas herramientas psicométricas para una evaluación exhaustiva y precisa del problema a abordar. Este análisis incluye, entrevista personalizada con el cliente, o con los padres en el caso de niños, test psicométricos, etc.
Regulación/Estabilización
En esta segunda fase, se pretende recuperar el equilibrio perdido, que nuestro sistema nervioso, nuestro cerebro y nuestro cuerpo recobren su capacidad innata de regulación para que pueda afrontar el día a día sin verse desbordado.
Para ello contamos entre otras técnicas con el apoyo de terapias como, Somatic Experiencing, EMDR, Bodynamic, Hipnosis y el Neurofeedback, una forma de psicofisiología aplicada que permite entrenar al Sistema nervioso y al cerebro mediante la intervención directa sobre la actividad fisiológica y neurofisiológica, regulándola.
En cualquier caso, el objetivo es potenciar y desarrollar la capacidad que tiene el cerebro de ser consciente de sí mismo, permitiendo que la persona recupere un estado mental óptimo para el afrontamiento de su dificultad.
Integración
Una vez conseguida la regulación, que facilita esa visión de la realidad y que propicia el darnos cuenta de nuestros funcionamientos y que los podamos tolerar, entramos en la fase final de la intervención; el procesamiento y la integración.
Para ello nos apoyamos en terapias o abordajes centrados en el reprocesamiento de las vivencias traumáticas, sobre todo y en especial en Somatic Experiencing, EMDR y Bodynamic.
El objetivo es que, desde un cerebro regulado y capaz, conectemos con aquellas vivencias dolorosas que permanecen sin resolver en lo más profundo de la mente y volvamos a procesarlas, de manera que el cerebro pueda recuperar e integrar dichas vivencias traumáticas de una manera funcional, evitando así que sigan interfiriendo en nuestro día a día.
psicologo psicologa emdr algete cobeña fuente el saz alcobendas san sebastian de los reyes